DPTO EDUCACIÓN FÍSICA
16954
page-template-default,page,page-id-16954,bridge-core-2.1.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-20.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-6

MIEMBROS


  • Jorge Sanz Caudevilla
  • Javier Ginés Fernández

PROGRAMACIONES


CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN


1º, 2º y 3º ESO:

  • La calificación de cada trimestre será la media ponderada de los diferentes instrumentos de evaluación utilizados en las unidades didácticas trabajadas en él, aunque trataremos de seguir, de manera general, un criterio que respete el carácter práctico de la materia. De esta manera en cada trimestre se realizarán para 1º, 2º y 3º ESO:
    • Prueba escrita general de la evaluación: 20% de la nota
    • Aprendizajes asociados a aspectos prácticos: 
    Estos aprendizajes vienen expresados en los criterios de evaluación con verbos como: Ejecuta, aplica, pone en práctica, comunica, crea….
    • Aprendizajes asociados a aspectos conceptuales: 
    Estos aprendizajes vienen expresados en los criterios de evaluación con verbos como:   aplica, describe, argumenta, justifica, relaciona En caso de no realizar prueba escrita el 20% de la nota, será asumido por el apartado siguiente.
    • Valoración de los instrumentos propios de cada Unidad Didáctica: 50% de la nota. 
    • Aprendizajes asociados a aspectos prácticos: 
    Estos aprendizajes vienen expresados en los criterios de evaluación con verbos como: Ejecuta, aplica, pone en práctica, comunica, crea….
    • Aprendizajes asociados a aspectos conceptuales: 
    Estos aprendizajes vienen expresados en los criterios de evaluación con verbos como:   aplica, describe, argumenta, justifica, relaciona
    • Instrumento de valoración continua: 30% de la nota 
    • Aprendizajes asociados a aspectos actitudinales:
    Los contenidos inherentes a la práctica y con un marcado carácter actitudinal, que en los criterios de evaluación vienen expresados con verbos como: participa, muestra tolerancia, respeta, se esfuerza…  

    4º ESO y 1º BACHILLERATO:

  • Valoración de los instrumentos de evaluación:
    • Prueba escrita general de la evaluación: 20% de la nota
    • Aprendizajes asociados a aspectos prácticos: 
    Estos aprendizajes vienen expresados en los criterios de evaluación con verbos como: Ejecuta, aplica, pone en práctica, comunica, crea….
    • Aprendizajes asociados a aspectos conceptuales: 
    Estos aprendizajes vienen expresados en los criterios de evaluación con verbos como:   aplica, describe, argumenta, justifica, relaciona
  • En caso de no realizar prueba escrita el 20% de la nota, será asumido por el apartado siguiente.
    • Valoración de los instrumentos propios de cada Unidad Didáctica: 60% de la nota. 
    • Aprendizajes asociados a aspectos prácticos: 
    Estos aprendizajes vienen expresados en los criterios de evaluación con verbos como: Ejecuta, aplica, pone en práctica, comunica, crea….
    • Aprendizajes asociados a aspectos conceptuales: 
    Estos aprendizajes vienen expresados en los criterios de evaluación con verbos como:   aplica, describe, argumenta, justifica, relaciona
    • Instrumento de valoración continua: 20% de la nota 
    • Aprendizajes asociados a aspectos actitudinales:
    Los contenidos inherentes a la práctica y con un marcado carácter actitudinal, que en los criterios de evaluación vienen expresados con verbos como: participa, muestra tolerancia, respeta, se esfuerza… 

MATERIAS PENDIENTES


ACTIVIDADES


ENLACES DE INTERÉS