La calificación de cada trimestre será la media PONDERADA de los diferentes instrumentos de evaluación de las unidades didácticas trabajadas en él, aunque trataremos de seguir, de manera general, un criterio que respete el carácter práctico de la materia, pero teniendo en cuenta que en esta etapa el planteamiento ya no es sólo hacer, si no ser capaz de diseñar su práctica conforme a unos parámetros de salud que fomenten un estilo de vida activo. Es decir, en muchos casos estaremos hablando de contenidos TEÓRICO-PRÁCTICOS. De esta manera en cada trimestre trataremos que:
Valoración de los instrumentos de evaluación:
➢ Aprendizajes asociados a aspectos conceptuales: 20% de la nota
Se podrán realizar:
– Exámenes o pruebas escritas.
– Entregas de trabajo
– Presentaciones.
➢ Valoración de los instrumentos propios de cada Unidad Didáctica: Aprendizajes asociados a aspectos prácticos: 50% de la nota.
– Rúbricas de valoración de la práctica deportiva
– Registro anecdótico
⮚ Aprendizajes asociados a aspectos actitudinales: 30% de la nota
– Registro anecdótico
– Lista de control
– Observación directa
Los contenidos inherentes a la práctica y con un marcado carácter actitudinal, que en los criterios de evaluación vienen expresados con verbos como: participa, muestra tolerancia, respeta, se esfuerza…